Aceites esenciales para la piel
¿Qué son los aceites esenciales para la piel?
Los aceites esenciales para la piel son las sustancias que se obtienen de elementos vegetales mediante procesos de destilación o extracción que permiten concentrar sus principales cualidades medicinales. Debido a su alta concentración de componentes naturales, aportadores de vitaminas y antioxidantes, ofrecen múltiples propiedades a través de su uso tópico.
Propiedades
La lista de propiedades altamente beneficiosas aportadas por los aceites esenciales es casi infinita. Entre ellas destacan: propiedades antibióticas, hidratantes, antivíricas, calmantes, cicatrizantes, energizantes… Haciendo de los aceites esenciales el mejor aliado para mantener la piel saludable.
Beneficios
Al ser ricos en vitaminas, minerales y ácidos grasos poliinsaturados, los aceites esenciales suponen un extraordinario aporte de nutrientes para la piel, permitiendo mantenerla fuerte, revitalizada y protegida de dañinos elementos externos.
Piel mixta
La piel mixta, aquella que presenta algunas zonas grasas mientras que otras aparecen secas, es la más difícil de tratar, aunque para nada imposible. Aceites como el de lavanda o el de naranja suponen auténticos todoterrenos que se adaptan a la perfección a este tipo de piel dándole el cuidado especial que merece.
Piel grasa
Frente a pieles grasas requerimos de aceites que no dejen la piel aceitosa y ayuden a combatir el exceso de sebo y las infecciones cutáneas, restaurando el equilibrio de la piel. El aceite esencial de lavanda es uno de los más útiles para este tipo de pieles, permitiendo combatir el acné y regular las secreciones sebáceas.
Pieles maduras
Entre los aceites esenciales ideales para las pieles maduras destacan el de rosa mosqueta y el de jojoba. Debido a sus propiedades antiaging y a la alta hidratación, firmeza y elasticidad que aportan a la piel son los más indicados para favorecer la regeneración celular y ayudar en la reducción de arrugas.
Manchas de la piel
No existe mejor aceite esencial para acabar con las manchas de la piel que el de caléndula, siendo un magnífico calmante para pieles muy sensibles y/o irritadas y reforzando las defensas naturales de la piel para permitir su tonificación y regeneración.
Cómo usar los aceites esenciales en la piel
Los aceites esenciales entran en contacto directamente con la piel a través de un buen masajeado o frotado. De este modo permitiremos la penetración de sus activos en la dermis y en la epidermis. Al tratarse de productos muy concentrados no es necesario utilizar mucha cantidad: unas gotitas serán suficientes para marcar la diferencia.
Mostrando 1–9 de 13 resultados
-
ACEITE PURO DE ARGÁN 50 ML
16,00€ IVA Incluido -
ACEITE PURO DE ROSA MOSQUETA 50 ML
18,00€ IVA Incluido -
¡Oferta!
OLEOTHERAPY NAILS ROLL ON 10 ML
9,00€ IVA Incluido -
¡Oferta!
Pack Oleotherapy “Invierno con fuerza para tus piernas”
49,00€ IVA Incluido -
¡Oferta!
Pack Oleotherapy “Invierno suave para tu piel”
44,00€ IVA Incluido -
Nº1 Aceite Esencial Hidratante de Naranja Para la Piel
32,00€ IVA Incluido -
Nº2 Aceite UltraHidratante con Onagra y Macadamia
26,00€ IVA Incluido -
Nº3 Aceite Calmante Natural con Caléndula y Argán
37,00€ IVA Incluido -
¡Oferta!
Nº4 Aceite para Masajes con Árnica y Gaulteria
28,00€ IVA Incluido